El año llega a su fín y 2008 se prepara para dar el pistoletazo de salida. No obstante conviene que todos hagamos un paréntesis y nos pongamos a recordar.
El fín de la tregua de E.T.A, atentado en Barajas, asesinato a dos guardias civiles en Francia...sin duda el terrorismo ha sido el triste protagonista del año. ¿ Y de 2006? Posiblemente también. ¿Lo será en 2008? Mantengamos viva la llama de la esperanza. Pero, ¿qué diría 2007 si le preguntáramos por lo que ha visto? ¿Qué nos contaría?
Sin lugar a duda nos diría que éste ha sido un año en el que una vez más los ricos son más ricos y los pobres son más pobres. Un año en el que la mujer sigue siendo maltratada y asesinada; en el que la globalización aumenta cada vez más, y con ella, el racismo y la xenofobia. El cambio climático camina cada vez más deprisa y nadie hace nada para frenarlo.
Las hipotecas se disparan, la inflación sube a pasos agigantados...Sin lugar a duda no ha sido un año fácil para los jóvenes. Muchos, ante tan desoladoras perspectivas de futuro e independencia, acaban en la droga. Y es que éste ha sido un año en el que nuevamente van adelantandose cada vez más al curso de la vida. Cada vez se empieza antes y no sabemos cuándo se acaba.
Triste y cansado 2007 nos abandona. "¿Así nos dejas?" "¿Nó ha habido nada bueno"? "¿No hay lugar a la esperanza?". No hay respuesta alguna, 2007 se va alejando poco a poco. En el horizonte ya se puede ver 2008. Un 2008 feliz y confiado, cargado con un enorme saco repleto de cosas buenas y generosas. Brindemos todos con champan por la llegada de este nuevo año y cuidemonos todos de no romper el saco.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)